Cómo tomar mejores decisiones de inversión en su clínica dental

Cuando se es propietario de una clínica dental, hay que tener en cuenta muchas cosas antes de realizar inversiones como la compra de nuevas máquinas. ¿Cómo saber si merece la pena invertir en algo? En el centro de esta pregunta hay tres letras: ROI o retorno de la inversión. Esta frase se utiliza mucho cuando se habla de tomar decisiones financieras, pero una simple fórmula de ROI puede no ser suficiente como única guía antes de tomar una decisión de inversión. En este artículo, analizamos los distintos aspectos a tener en cuenta antes de realizar una inversión para que pueda tomar mejores decisiones en su clínica dental.

En primer lugar, ¿qué es el ROI? En pocas palabras, ROI = (Beneficio de la inversión - Coste de la inversión) / Coste de la inversión. Desgraciadamente, esta fórmula del ROI no es tan sencilla de calcular, ya que hay muchos factores que no son necesariamente computables; por ejemplo, la satisfacción del paciente. Aunque no sea computable, es probable que el aumento de la satisfacción de los pacientes genere un aumento de los ingresos, es decir, ganancias, y por tanto no debe ignorarse. Es importante considerar el ROI a lo largo de la vida de la inversión y no sólo durante un breve periodo de tiempo. De este modo, podrá hacerse una idea más precisa de si su inversión inicial le reportará grandes beneficios a largo plazo.

Como en cualquier negocio, el punto más importante a tener en cuenta es la rentabilidad. Beneficio = Ingresos totales - Gastos totales. Toda inversión supone un aumento de los gastos, lo que hará que el beneficio disminuya inicialmente si los ingresos totales siguen siendo los mismos (lo que es probable durante un breve periodo de tiempo). Sin embargo, esto no debe disuadirle de invertir, ya que el beneficio puede aumentar drásticamente después, si se realiza la inversión adecuada. Entonces, ¿qué factores debe tener en cuenta antes de decidir si realiza o no una inversión para su clínica dental? Una pregunta importante a tener en cuenta es: "¿Qué aportará esta inversión a mi consulta durante el próximo año y más allá?".

inversión-clínica

  1. Captación de nuevos pacientes

Antes de tomar una decisión de inversión, debe evaluar su consulta en términos de puntos fuertes y débiles. ¿Le permitirá esta inversión aprovechar sus puntos fuertes o colmará las lagunas de su consulta? Si la inversión es capaz de hacer una de las dos cosas, o ambas, es posible que desee considerar la posibilidad de hacer la inversión. Una inversión que le permita aprovechar sus puntos fuertes y colmar las lagunas de su consulta no sólo facilitará la captación de nuevos pacientes, sino que también mejorará la experiencia de sus pacientes actuales, lo que nos lleva al siguiente punto.

  1. Aumento de la satisfacción de los pacientes

Es importante atender las necesidades de sus pacientes, ya que un alto grado de satisfacción no sólo garantiza que vuelvan, sino que también pueden recomendar su clínica a familiares y amigos. Averigüe qué quieren sus pacientes de su clínica haciéndoles preguntas como: "¿Qué tratamientos son importantes para usted?", "¿Cumplimos sus expectativas como clínica dental?" y "¿Hay algún tratamiento dental que le interese y que no ofrezcamos?". Averiguando lo que quieren sus pacientes, podrá decidir mejor si una inversión es o no la adecuada para su clínica. Además de los tratamientos, también debe considerar inversiones que mejoren la experiencia de los pacientes, como reducir el tiempo en el sillón, reducir el tiempo de rotación para el tratamiento o incluso reducir el número de visitas necesarias para un plan de tratamiento. Pueden parecer pequeñas cosas, pero aumentarán enormemente la satisfacción de sus pacientes.

  1. Aumento de la tasa de aceptación de casos

La mayoría de los dentistas tienen una tasa de aceptación de casos del 20-30%. Con sólo aumentar ese porcentaje al 60%, se duplicarían los ingresos con el mismo número de pacientes. Si su inversión es capaz de inspirar a los pacientes para que deseen someterse al tratamiento, es una inversión inteligente. Recuerde que los pacientes no deciden someterse a un tratamiento basándose únicamente en hechos, sino que las emociones desempeñan un papel importante. ¿Confían en que su clínica les proporcionará el mejor tratamiento dental o pueden ir a otro lugar para recibir un tratamiento mejor a un coste menor? Si la inversión es capaz de convencer a sus pacientes de que la calidad del tratamiento que pueden recibir en su clínica es comparable o incluso mejor que la de otras clínicas, puede que merezca la pena invertir tiempo y dinero en ponerla en práctica.

  1. Aumento del número de casos que puede tramitar en un día

Aumentar el número de casos que se pueden tramitar en un día supondría un aumento de los ingresos totales. Por lo tanto, cualquier inversión que aumente la productividad y la eficacia de la consulta debe considerarse positiva. Esto incluye la automatización de procesos, que permite agilizar el proceso administrativo para poder dedicar más tiempo al tratamiento real. Por ejemplo, invertir en tecnología para impresiones digitales reduciría el tiempo de tratamiento, lo que permitiría atender a más pacientes al día. Tenga en cuenta, no obstante, que su equipo debe participar en el proceso de toma de decisiones de cualquier inversión que les obligue a aprender nuevos procedimientos. Sólo cuando el personal entienda los motivos de los cambios y esté de acuerdo con la decisión, aceptará el cambio. Así aumentará la productividad de la consulta y, en consecuencia, los beneficios.

  1. Reducción de gastos a largo plazo

Además de aumentar sus ingresos totales, otro factor que debe tener en cuenta al realizar una inversión es la reducción de gastos a largo plazo. Al principio puede parecer que una inversión aumenta los gastos de la consulta, pero a la larga puede suponer una reducción de los gastos corrientes. Por ejemplo, si su consulta decide invertir en impresiones digitales, eliminará el uso de materiales convencionales y necesitará menos repeticiones debido a la reducción de errores durante el proceso de toma de impresiones. Además, si abandona las impresiones tradicionales, ya no tendrá que gastar en espacio de almacenamiento para los modelos e incluso podrá recibir descuentos de su laboratorio asociado al poder eliminar pasos en su flujo de trabajo. A la larga, esto supondrá un importante ahorro de costes.

inversión-tardía

  1. No quedarse atrás

Con la tecnología avanzando a una velocidad exponencial, no puede permitirse no implantar nuevas tecnologías en su clínica dental. Aunque puede ser un riesgo implantar una nueva tecnología en cuanto sale al mercado, es un riesgo aún mayor no hacerlo cuando un porcentaje sustancial del sector ya lo ha hecho. El riesgo es que puede perder a sus pacientes actuales, que pueden trasladarse a otras clínicas que ofrecen mejores opciones de tratamiento que su clínica no proporciona. La inversión inicial puede ser enorme, pero el rendimiento de la inversión cubrirá con creces el coste a lo largo del tiempo.

 

Al plantearse invertir en un nuevo proceso o tecnología, siempre es importante tener en cuenta su viabilidad económica. Sin embargo, no hay que atascarse centrándose únicamente en el cálculo del ROI y dejar de lado los beneficios que pueden tener efectos dominó, como el aumento de la productividad o de la satisfacción de los pacientes, que a la larga se traducirán en un aumento del beneficio global.

Nunca tome una decisión de inversión basándose en lo que han hecho sus competidores o colegas. Lo que funciona para una consulta puede no funcionar para otras. Antes de tomar una decisión de inversión, es importante preguntarse cuáles son los objetivos que esta inversión ayudará a alcanzar a la consulta y si su equipo puede integrarla con éxito en su flujo de trabajo. Sea perspicaz a la hora de tomar sus decisiones de inversión y podrá aumentar sus beneficios con el tiempo.

{{cta(‘6f2e20fe-2242-4391-87a3-8b4fc926393f’,’justifycenter’)}}

Ir arriba