Cómo garantizar un ajuste correcto de las coronas (para laboratorios dentales)

Si trabaja en un laboratorio dental y acaba de adquirir un escáner de laboratorio dental, siga leyendo para saber cómo garantizar un ajuste correcto de las coronas. En este artículo, compartiremos consejos sobre el escaneado de impresiones, la preparación del modelo, la configuración del escaneado, así como qué áreas son las más importantes para escanear correctamente y conseguir un ajuste preciso.

Con el escaneado digital, puede optar por no crear un modelo de yeso a partir de la impresión que reciba de una clínica dental y, en su lugar, diseñar la prótesis basándose en los propios datos del escaneado digital. Tanto si desea eliminar el paso de creación del modelo como si prefiere seguir incorporándolo, aquí tiene consejos para ambos casos.

Escaneado de impresiones

Como en este caso sólo utilizaremos los datos del escaneado para fabricar la prótesis, es importante asegurarse de que la impresión se ha realizado correctamente antes del escaneado para poder diseñar una corona que se ajuste correctamente.

En primer lugar, compruebe si hay problemas con la impresión debido a la presencia de saliva o sangre en el pilar y el punto de contacto. Si escanea una impresión en la que el pilar está cubierto de saliva o sangre, el modelo creado utilizando esa impresión será inexacto debido a la diferencia en la forma del pilar y la línea del margen.

Antes de escanear la impresión, asegúrese de que la propia impresión se ha realizado en perfectas condiciones para la preparación de la prótesis. Una vez que se haya asegurado de que la impresión no presenta ningún problema, puede iniciar el proceso de escaneado.

corona-dentallab-prep

Preparación de modelos

Antes de escanear el modelo, asegúrese de que no hay socavaduras en los dientes pilares y de que no se ha producido ningún defecto durante el vertido de la impresión. En el caso de que exista una socavadura en el pilar, deberá bloquearse con cera. Esto garantiza un grosor uniforme, lo cual es importante para fabricar una prótesis precisa.

Si hay una socavadura en el propio modelo, no podrá garantizar un grosor uniforme, lo que causará problemas con la prótesis fabricada. La razón para garantizar un grosor uniforme es que la prótesis fabricada debe tener el grosor suficiente para soportar la presión oclusal durante el proceso de fabricación. Por lo tanto, si hay una socavadura, debe realizarse una operación de bloqueo antes de escanear el modelo.

Prácticamente no hay diferencia entre escanear una impresión directamente o escanear un modelo de yeso creado a partir de una impresión. Aunque es posible reducir los errores al crear el modelo de yeso, es importante saber qué piezas se necesitan para crear la prótesis antes de escanearla. Esto se debe a que, siempre y cuando estas partes del modelo estén creadas correctamente, las medidas de los distintos elementos pueden ajustarse en consecuencia en el propio programa CAD.

Por lo tanto, el paso más importante para fabricar prótesis precisas sería, en primer lugar, confirmar que la impresión o el modelo son exactos. Esto debe comprobarse meticulosamente al igual que se comprueban los datos del escáner. Dado que tanto los escáneres de laboratorio como los escáneres intraorales se utilizan para fabricar prótesis digitalmente, es imprescindible que los instrumentos que se utilicen sean precisos y que la persona que los maneje tenga los conocimientos y habilidades necesarios para evitar errores.

Esperamos que pueda poner en práctica estos consejos para obtener datos de escaneado más precisos que le permitan diseñar y fabricar coronas de mejor ajuste. Suscríbase a nuestro blog para recibir más consejos sobre diversas aplicaciones para sus escáneres de laboratorio.

{{cta(‘6f2e20fe-2242-4391-87a3-8b4fc926393f’,’justifycenter’)}}

Ir arriba