Flujo de trabajo con férulas digitales de la A a la Z

YouTube video

Experimente el futuro de la protésica con nuestro flujo de trabajo optimizado de férulas digitales mediante la aplicación Medit Splints. Esta entrada de blog le guiará a través de todo el proceso, desde los escaneados iniciales hasta el producto final, destacando los pasos clave y las tecnologías implicadas.

 

1. Gammagrafía intraoral

El viaje comienza con el escaneado intraoral, un paso crucial para captar los detalles precisos de la anatomía oral del paciente.

Flujo de trabajo de la férula digital - Escaneado intraoral

  • Escaneado de ambos arcos: Empiece escaneando las arcadas superior e inferior. Este paso inicial sienta las bases para un diseño preciso de la férula.
  • Registro de la mordida del paciente: Para capturar el cierre natural del paciente, pídale que muerda en oclusión céntrica. Esta exploración es esencial para alinear con precisión las exploraciones maxilar y mandibular.
  • Registro del movimiento mandibular: Esta técnica es vital para reducir los ajustes oclusales en el diseño de férulas. Al documentar cómo se mueve la mandíbula en todas las direcciones sin abrir la boca, se puede conseguir una evaluación más precisa de la oclusión del paciente. El proceso consiste en que el paciente mantenga la boca cerrada y mueva la mandíbula hacia delante, hacia atrás, hacia la izquierda y hacia la derecha mientras el escáner documenta estos movimientos.

Esta avanzada tecnología de escaneado permite a los profesionales de la odontología ofrecer tratamientos altamente personalizados, mejorando la experiencia global del paciente.

 

2. Diseño digital de férulas - Medit Férulas App

La aplicación Medit Splints ofrece dos flujos de trabajo principales para diseñar una férula oclusal: Creación automática y Creación manual. Mientras que la creación automática utiliza la IA para una mayor eficiencia, la creación manual permite una personalización detallada. Aquí hay una mirada detallada al flujo de trabajo de Creación Manual:

Modo de alineación

Modo de alineación del diseño

En el modo Alineación, alinee los datos de escaneado con el plano oclusal virtual. Este paso es crucial para garantizar que la férula se ajuste perfectamente a la mordida del paciente.

Modo de ajuste oclusal

Modo de ajuste oclusal de diseño

Este modo se centra en modificar la relación oclusal entre los dientes superiores e inferiores. Un ajuste oclusal preciso es clave para crear una férula cómoda y eficaz.

Modo de designación del contorno: Línea de margen

Esquema de diseño Modo de designación

Aquí, delinee el perímetro de la férula a lo largo de los aspectos bucal y lingual de los dientes. Este paso garantiza que la férula cubra las zonas necesarias para una funcionalidad óptima.

Modo de creación de la superficie exterior

Modo de creación de la superficie exterior de diseño

Ajuste el grosor de las superficies lingual y bucal en este modo. Para impresoras con tecnología MultiJet, puede crear una férula de doble capa, separando el diseño en capas internas y externas para utilizar diferentes propiedades de material para cada una.

Modo de diseño

Modo de diseño

En el Modo Diseño, finalice el diseño de su férula. Esto incluye el análisis de los puntos de contacto oclusales y el ajuste de la férula para eliminar cualquier intersección con los dientes opuestos. Las herramientas disponibles permiten esculpir con precisión la superficie de la férula y medir su grosor, garantizando tanto la precisión como la comodidad.

Modo de etiquetado

Diseño - Modo de etiquetado

Por último, en el modo de etiquetado, puede añadir, editar o eliminar etiquetas en la férula. Esta función es útil a efectos de personalización e identificación.

 

La aplicación Medit Férulas está diseñada para proporcionar un conjunto completo de herramientas para crear férulas de alta calidad adaptadas a las necesidades únicas de cada paciente.

 

3. Impresión digital 3D de férulas

Una vez finalizado el diseño, la siguiente fase consiste en dar vida al modelo digital mediante la impresión en 3D.

Fase de exportación

Impresión 3d - Fase de exportación

Empieza por exportar tu diseño. Prepara el modelo digital en un software de modelado 3D y expórtalo en un formato compatible con tu impresora 3D, normalmente STL u OBJ.

Fase de corte

Impresión 3d - Fase de corte

Importa el archivo al software de corte, que convierte tu modelo 3D en instrucciones que la impresora pueda entender. Ajusta el ángulo de tu modelo para garantizar una calidad y resistencia de impresión óptimas.

Apoyo Adición

Impresión 3d - Apoyo Adicional

Para modelos con voladizos o geometrías complejas, es esencial añadir soportes. Estos soportes garantizan que el modelo se imprima correctamente sin problemas estructurales.

Fase de impresión

Impresión 3d - Fase de impresión

Carga el archivo de corte en tu impresora e inicia el proceso de impresión. Supervisa la impresión para asegurarte de que todo funciona correctamente.

Fase posterior al proceso

Impresión 3d - Fase posterior al proceso

Después de la impresión, retire con cuidado el modelo de la placa de impresión. Limpie el modelo para eliminar cualquier residuo de material, lo que puede implicar el lavado con disolventes o agua, dependiendo del tipo de impresora utilizada. Retire las estructuras de soporte sin dejar marcas ni dañar el modelo.

Postcurado

Impresión 3d - Postcurado

En el caso de algunos materiales, es necesario un postcurado bajo luz UV o calor para conseguir la resistencia final y el acabado superficial. Este paso final garantiza que la férula esté lista para su uso y cumpla todas las normas exigidas.

 


 

El flujo de trabajo con férulas digitales, facilitado por la aplicación Medit Splints y la avanzada tecnología de impresión 3D, representa un importante salto adelante en la odontología protésica. Adopte el futuro de la protésica con este enfoque innovador y proporcione a sus pacientes la mejor atención posible.

 

Para una descripción más detallada del flujo de trabajo y una demostración, consulte el seminario web completo aquí.

Ir arriba